Mejores aplicaciones para screenshots open source

🖼️ Mejores aplicaciones para screenshots open source en 2025: captura tu pantalla con libertad y potencia

Tomar capturas de pantalla ya no es una tarea trivial. Ya sea que trabajes en desarrollo, diseño, soporte técnico o creación de contenido, necesitas herramientas para screenshots de preferencia open source que ofrezcan potencia, flexibilidad y privacidad.

En este artículo exploramos las mejores aplicaciones open source para hacer screenshots disponibles en 2025. Compararemos sus funciones, ventajas y casos de uso, y te daremos recomendaciones claras para que elijas la más adecuada a tus necesidades.


¿Por qué elegir aplicaciones de código abierto para screenshots?

Elegir una aplicación open source no solo te garantiza cero costos, sino que también:

  • Protege tu privacidad: Sin telemetría oculta ni cargas automáticas en la nube.
  • Es personalizable: Puedes modificar el código según tus necesidades, como si del Linux se tratara.
  • Fomenta la comunidad: El desarrollo abierto implica mejoras constantes y soporte de usuarios reales.
  • Es multiplataforma: Muchas herramientas open source funcionan en diferentes sistemas, así que puedes usarlo tanto en Linux, Windows y macOS.

Ahora sí, pasemos a lo importante: las mejores opciones disponibles este año.


🏆 Las 7 mejores aplicaciones para screenshots open source en 2025

1. Flameshot 🔥 – Elegancia y funciones modernas

Plataformas: Linux, Windows, macOS
Licencia: GPLv3
Sitio web: https://flameshot.org

Flameshot es, sin duda, una de las herramientas más populares y completas del ecosistema open source. Su interfaz moderna y su facilidad de uso la hacen ideal tanto para usuarios básicos como avanzados.

Características destacadas:

  • Editor incorporado para anotar capturas en tiempo real.
  • Personalización completa de atajos, colores y estilos.
  • Subida directa a Imgur (opcional).
  • Compatible con Wayland y X11 en Linux.

Ideal para: diseñadores, docentes, programadores y equipos de soporte.


2. Shutter 📸 – El clásico renovado

Plataformas: Linux
Licencia: GPLv3
Sitio web: https://shutter-project.org

Aunque por un tiempo estuvo inactivo, Shutter ha vuelto con fuerza. Su propuesta incluye herramientas de edición robustas, exportación múltiple además de una variedad de plugins.

Ventajas clave:

  • Captura de ventanas individuales, secciones o sitios web completos.
  • Editor de imágenes interno muy potente.
  • Integración con servicios de almacenamiento en la nube.

Ideal para usuarios de Linux que buscan un todo-en-uno intuitivo.


3. Ksnip ✂️ – Multiplataforma y altamente configurable

Plataformas: Linux, Windows, macOS
Licencia: GPLv2
Sitio web: https://github.com/ksnip/ksnip

Ksnip es una joya escondida. Tiene soporte para múltiples tipos de captura y un editor de anotaciones muy completo.

Puntos fuertes:

  • Soporte Wayland (Plasma y GNOME).
  • Exportación en múltiples formatos.
  • Se puede ejecutar en modo portátil.

Ideal para quienes necesitan una solución rápida sin depender de software propietario.


4. OBS Studio (para capturas de pantalla avanzadas) 🎥

Plataformas: Windows, macOS, Linux
Licencia: GPLv2
Sitio web: https://obsproject.com

Aunque su fuerte es el streaming y la grabación de video, OBS Studio permite capturas de pantalla de alta resolución, tanto estáticas como en movimiento.

Ventajas para screenshots:

  • Captura de múltiples pantallas o regiones.
  • Escalado y transformación avanzada de imágenes.
  • Ideal para generar contenido educativo o demostrativo.

Recomendado para creadores de contenido, YouTubers y educadores.


5. ShareX (parcialmente open source) 🧩

Plataforma: Windows
Licencia: GPLv3 (con excepciones)
Sitio web: https://getsharex.com

Aunque tiene partes cerradas (como algunos plugins), ShareX sigue siendo una de las herramientas más potentes en Windows.

Lo que más gusta:

  • Flujo de trabajo automatizado (captura + edición + subida).
  • Más de 80 destinos configurables (FTP, Google Drive, Imgur, etc).
  • OCR integrado, grabación de pantalla, edición por lotes.

Una alternativa excelente a Snagit para usuarios avanzados.


6. Spectacle 🌠 – Simplicidad para usuarios KDE

Plataforma: Linux (KDE)
Licencia: LGPL
Sitio web: https://apps.kde.org/spectacle

Spectacle viene por defecto en KDE Plasma y es ideal si buscas una solución ligera y rápida para capturas básicas.

Características principales:

  • Capturas cronometradas.
  • Interfaz limpia y minimalista.
  • Integración total con el escritorio KDE.

Perfecta para tareas cotidianas y usuarios sin complicaciones.


7. Peek 🎞️ – Capturas como GIF animados

Plataforma: Linux
Licencia: GPLv3
Sitio web: https://github.com/phw/peek

Peek no es un capturador de pantallas tradicional. Está pensado para crear GIFs animados de tu pantalla en segundos.

Funciones destacadas:

  • Grabación de secciones específicas.
  • Exportación rápida en formato GIF o MP4.
  • Ideal para tutoriales breves o reportes visuales.

Esencial para desarrolladores que quieren mostrar bugs o procesos visuales.


🔧 Tabla comparativa de herramientas/aplicaciones open source para screenshots

HerramientaSistema OperativoEditor IntegradoSubida a la nubeDestacada por
FlameshotWindows, Linux, macOS✅ Sí✅ OpcionalVersatilidad
ShutterLinux✅ Sí✅ SíPotente editor
KsnipMultiplataforma✅ Sí❌ NoLigereza
OBS StudioMultiplataforma❌ No✅ SíAlta calidad
ShareXWindows✅ Sí✅ SíAutomatización
SpectacleLinux (KDE)❌ No❌ NoSimplicidad
PeekLinux❌ No❌ NoGIFs rápidos

🧠 Conclusión: ¿Cuál elegir?

La elección de una aplicación open source para capturas de pantalla depende de tus necesidades:

  • ¿Buscas algo visual y funcional? ➤ Flameshot.
  • ¿Trabajas en Linux con KDE? ➤ Spectacle.
  • ¿Creas contenido educativo o tutoriales? ➤ OBS Studio o Peek.
  • ¿Quieres flujos automatizados en Windows? ➤ ShareX.

Sea cual sea tu elección, apostar por software libre no solo es inteligente: es apostar por la transparencia, la ética digital y la comunidad.


✅ ¿Ya decidiste cuál usar?

Explora estas herramientas, pruébalas y elige la que se adapte mejor a tu flujo de trabajo. Comparte este artículo con tu equipo o comunidad tech para que más personas puedan aprovechar el poder del software libre. ¡Y si ya usas alguna de estas apps, cuéntanos tu experiencia en los comentarios!


No olvides que puedes iniciar un debate creando un hilo en nuestros foros y sumarte al grupo de soporte en Telegram.

Artículos relacionados

Respuestas